Estilo de Vida

Catas, Gourmet, Bienestar, Salud, Solidaridad, Viajes, Bodas, etc.

ESPACIO SUYAI. El mundo de la lana y la meditación.

por | 21 May, 23 | Estilo de Vida

by Carmen Alvarez

En Carrasco, a dos pasos de Avenida Italia, encontramos el Espacio Suyai, un lugar verdaderamente original ideado y desarrollado con mucho entusiasmo por Gaby Carpaneto, una argentina radicada en Uruguay desde hace 34 años, amante de la fotografía, el deporte y la locución, de profesión especialista en comunicación, eventos y BTL de gran score con experiencia adquirida en empresas de excelente performance en el mercado.
El espacio es un lugar donde los participantes, de toda edad y procedencia, se reúnen para lograr un momento de relax y de meditación.
La clave de este programa es tejer con las manos, sin usar agujas, lo que trae muchos beneficios.


FOTO 2

  • Contale a nuestros lectores cuál es el concepto detrás de ESPACIO SUYAI. ¿Cuál fue tu objetivo cuando lo creaste?

Impulsada por la creatividad, busqué algo que me movilizara como es el tejido artesanal que luego me llevó a la idea de trascender y transmitir a los demás.
En SUYAI invito a vivir un encuentro de no más de dos horas donde se aprende a tejer, iniciando una sesión de meditación en la cual se conecta con el ovillo que se transformará en una manta o pie de cama que luego se llevarán a su casa.

  • ¿Qué rol juega la lana en todo este proceso? Describinos qué tipo de lana usás y qué significado tienen.

Se trabaja con lana orgánica local, sin tratamiento y utilizando una técnica ancestral de tejido única, que no requiere que las personas tengan conocimientos previos. Tampoco se necesitan agujas ya que se teje con los brazos y manos, en permanente contacto con la lana, generando una experiencia sensorial única. Para cada una de nuestras alumnas la experiencia es tratar de trasformar los ovillos de lana en hermosas mantas. La riqueza de la experiencia es conectarse con nuestra tierra, con la naturaleza dejando de lado nuestras rutinas y preocupaciones, para luego conectar con el ovillo abrazándolo e infeccionándolo para un ser querido o para uno mismo. La energía de la intención, algo muy poderoso construido por cada alumna queda en ese ovillo que luego se trasformará en manta.
El nombre del proyecto no es casual. Suyai significa Esperanza en mapuche y esto es algo que considero el pilar de mi trabajo.
La experiencia es creer en uno mismo, es creer en capacidades escondidas conectando con la naturaleza y con uno mismo.
Suyai ofrece diferentes tipos de experiencias : workshops clásicos con modalidad para niños o toda la familia, Suyai On Road nos trasladamos a domicilios y nuestra propuesta de celebración para grandes y pequeños.
Hemos trabajado con grupos de todas las edades desde niños de 8 años hasta adultos mayores.
Al mismo tiempo el emprendimiento tiene un módulo corporativo cuyo foco está en el concepto team building
También lo hemos presentado con gran repercusión para clientes externos de las empresas como acciones de fidelización.
Suyai también es el inicio de un oficio donde cada alumna se lleva conociemientos básicos de cómo tejer que en instancias posteriores puede profundizar.
Sumado a que URUGUAY es un país conocido internacionalmente por su lana y con todo el carácter de autóctono que tiene la experiencia donde no hay intervención alguna de elementos externos, esto es un plus.

  • ¿Qué perfil de personas vienen a SUYAI ? Contanos alguna anécdota.

No manejamos un perfil determinado, sino las ganas de experimentar SUYAI. Mujeres, hombres, niños en general, empresas. En la actualidad estamos trabajando un proyecto para cárceles de mujeres donde enseñar la técnica y darles la posibilidad de una salida laboral mas allá de afianzar su confianza en que pueden lograr lo que se proponen.
Anécdotas tenemos varias. En nuestros workshops fluye mucho la risa, la ayuda al prójimo, hay gente que llora también por las sensaciones que afloran. Y siempre vuelven por un segundo taller!

  • ¿Cómo visualizas el futuro de este proyecto?

Estoy muy contenta ya que mis talleres tuvieron una gran llegada. Con esto se sumaron las invitaciones de parte de empresas, organizadoras de eventos, consultoras y hasta campañas para contar la experiencia a los distintos grupos de clientes.

Women in Move Magazine Virtual / Editora Carmen Álvarez

Women in Move

Women in Move

Nuestro magazine, visualiza, difunde, promociona y fomenta la actividad destacada a nivel nacional e internacional.

Mercado de los Carruajes

Mercado de los Carruajes

Emplazado en el edificio declarado Patrimonio Histórico de dos pisos y elegante fachada de ladrillos, arcadas y cúpula surge el NUEVO PASEO GOURMET de Buenos Aires que se caracteriza por su impronta saludable y sustentable.  El edificio, fue construido a finales del...

leer más
“AQUÍ NO SE TIRA NADA”

“AQUÍ NO SE TIRA NADA”

by Carmen Alvarez Conozco a Sylvana de (como decían nuestras abuelas) “añares”. Al principio era la hija del dueño del mítico restó “Roma Amor” que marcó época en la muy querida por mí calle Bacacay en Ciudad Vieja. Pero ni bien la empecé a conocer más ya comencé a...

leer más
EL UNIVERSO DE IGNEA STORE

EL UNIVERSO DE IGNEA STORE

by Carmen Alvarez Hace mucho tiempo que conozco a María Jesús Villagrán, la dinámica licenciada en comunicación social con posgrado en marketing quien desde hace 15 años tiene su propia agencia, la muy conocida Communicare Consulting Group. Siempre fue una hermosa...

leer más
VERÓNIKA EFFA: UN AIRE DE RENOVACIÓN

VERÓNIKA EFFA: UN AIRE DE RENOVACIÓN

Verónika Effa es rubia y exhibe una belleza natural y una serena forma de ser. Sin embargo, quien comenzó su carrera profesional trabajando en la empresa familiar, hoy tiene 30 años y una muy destacada formación profesional así como una gran determinación y claros...

leer más
Marber Diseño de Interiores

Marber Diseño de Interiores

Pensar en una habitación para bebés y niños es una tarea muy agradable y gratificante!Los colores elegidos son la base, que junto a la decoración, mobiliario y objetos le dan forma al ambiente. Para ello antes de comenzar tenemos que definir junto al cliente, estos...

leer más
Marber Diseño de Interiores

Marber Diseño de Interiores

Pensar en diseñar un ambiente con todo lo que esto implica, no es tarea fácil!! Por eso lo ideal es contar un un profesional. Elegir el color de las paredes, techo, piso , mobiliario y seleccionar objetos decorativos de acuerdo al estilo , es lo que más le gusta hacer...

leer más
Yves Saint Laurent y su Asia Soñada

Yves Saint Laurent y su Asia Soñada

by Marcela Álvarez VC "Todo lo que necesito es un libro de imágenes para que mi espíritu se fusione en un lugar o un paisaje... No siento la necesidad de ir allí. Ya lo he soñado tanto..." -Yves Saint Laurent-  (Orán, Argelia, 1936 - París, Francia, 2008)...

leer más
LAURELJI : BRINGING NATURE INSIDE OUT

LAURELJI : BRINGING NATURE INSIDE OUT

Paz Pittaluga es una prestigiosa y joven modelo y empresaria uruguaya.Hace algunos años fue la creadora de la empresa The Trashed Vintage una marca de vanguardia que, bajo el concepto de la sustentabilidad de la moda, incluía la restauración de ropa y accesorios de...

leer más
Maxim’s de Paris – Un viaje a la Belle Époque

Maxim’s de Paris – Un viaje a la Belle Époque

by Marcela Álvarez VC Bonjour queridos lectores de WIM, más que feliz de compartir con ustedes otra de mis experiencias en la Ville Lumière: la visita privada a una leyenda de la gastronomía y el lujo parisino, Maxim’s de Paris y su Musée Art Nouveau Collection 1900. ...

leer más

Contacto

14 + 12 =

Dudas? Consultame