SERENDIPIA
Dice Cuttica: ‘El arte no es un cuadro o una escultura sino una actitud hacia todo lo que nos rodea.’
‘Serendipia’ nos abre una ventana hacia la obra más reciente del artista Eugenio Cuttica, de visita en Buenos Aires durante el mes de mayo y junio. Tendremos la oportunidad de ver en forma exclusiva sus últimos trabajos y dejarnos envolver por una atmósfera espiritual de reflexión. El arte de Cuttica apela a la belleza, no desde la construcción intelectual, sino como algo que simplemente sucede (serendipia). La muestra recorre los últimos años de producción del artista y será exhibida en diálogo con la arquitectura y la vegetación envolvente que destaca al Hotel Anselmo, línea Hilton. Nos dejaremos atravesar por el mensaje, la arquitectura y el oasis interno del lugar.
‘Serendipia’ de Eugenio Cuttica propone una experiencia inmersiva única en Buenos Aires. Nos invita a observar lo que nos rodea con nuestra mirada interior. Ligarnos con la verdad ulterior en sincronía con el ser. Es una invitación a reconectar con la divinidad con la que todos nacemos y a transitar el flujo de la abundancia que ofrece la dimensión de lo sublime. Saldremos transformados de la muestra, atravesados por un mensaje actual y espiritual de transformación.
El Hotel Anselmo es sin lugar a dudas uno de los hoteles mas destacados de la Cuidad de Buenos Aires. Inmerso en pleno barrio de San Telmo y emplazado frente a la icónica Plaza Dorrego, el espacio designado para esta muestra de arte nos brinda un ambiente mágico y envolvente, ideal para el mensaje espiritual de la obra de Cuttica.
La muestra Serendipia cuenta con el apoyo de Montblanc, BMW Auto Premier y Bodega Catena, con su línea premium Domaine Almanegra.
Eugenio Cuttica es uno de los principales artistas contemporáneos argentinos. Nacido en Buenos Aires en 1957, actualmente reside en Nueva York. Su exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2015 congregó a más 100.000 espectadores.
Cuttica estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y pintura y escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Fue asistente de los pintores como Howard Martínez y Antonio Berni. Obtuvo el primer premio Jóvenes Pintores Gran Premio Amalita Fortabat, Juries Exhibition of Expressionist Painters of Argentina y fue seleccionado como finalista de la Bienal de Venecia, Italia. En 2019 fue nombrado como “Personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires”, por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Ha expuesto su obra en ciudades como Nueva York, Boston, Los Ángeles, Sevilla, Ámsterdam, Atami (Japón), Shanghai, Buenos Aires, Santiago de Chile, Río de Janeiro y Bogotá, entre otras ciudades del mundo. En el presente prepara una gran muestra en Sevilla, España.
Por Carolina Pampliega, curadora: : El arte nos lleva a observar con nuestra mirada interior y a conectarnos con la verdad ulterior en sincronía con el ser. La reconexión con la divinidad con la que todos nacemos. Nos invita a transitar el flujo de la abundancia que ofrece la dimensiónde lo sublime. El arte de Cuttica apela a la belleza, no desde la construcción intelectual, sino como algo que simplemente sucede.
Women in Move / Magazine Virtual