ESTE ARTE es más que un lugar donde los artistas y las galerías del más alto nivel presentan lo mejor del arte actual, es un espacio donde se exponen obras para ser apreciadas por su belleza, emotividad y capacidad inspiradora.
Laura Bardier: directora de Este Arte, afirma que es un proyecto curatorial que nace de la necesidad de crear un sistema del arte más fuerte, sano y perdurable en Uruguay y en la región.
Las razones para realizar una feria en Punta del Este son varias. En primer lugar, el Uruguay goza de autoridades proactivas a nivel cultural y un sistema fiscal muy amigable. Las obras de arte que se venden dentro de la República Oriental de Uruguay son exoneradas de pago del IVA u otros impuestos. Todas las importaciones temporales de obras de arte están exentas de los impuestos y las importaciones definitivas pagan impuestos de aduana simplemente relativos al costo de producción y no de mercado de la obra. En segundo lugar, las ventajas de la zona son la ubicación estratégica y el perfil de público cosmopolita. Durante el verano austral, Punta del Este, La Barra y José Ignacio son los principales destinos de la élite internacional. Vitalmente ubicada entre Brasil y Argentina, la región da la bienvenida a más de medio millón de visitantes. El atractivo se basa en los altos niveles de seguridad, la calidad de vida, y el ambiente sofisticado. Y en último lugar, la creciente producción y proliferación de galerías y estudios de artistas en la zona contribuyen a crear un mercado creciente y curioso.
En 2023 ESTE ARTE celebró su novena edición renovando su vínculo empresarial.. La prestigiosa feria de arte presentó un nuevo ciclo del 7 al 10 de enero, en el Pavilion Vik de José Ignacio.
Imperiale Art Gallery Punta del Este, fue parte de ESTE ARTE en tres ediciones , 2018, 2019, 2020, cuando se realizó la feria en el Centro de Convenciones de Punta del Este y acompañó desde la primera edición a Laura Bardier en la difusión y comunicación de la Feria.
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/37057309_2061499030590517_8615847718834667520_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/37024749_2061499007257186_8632592464881909760_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/81599625_3368317436575330_5695476962093432832_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/37031068_2061499133923840_5918900263183187968_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/82083487_3368317376575336_5190219487588122624_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/81929063_3368310903242650_5752897844457504768_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/81906218_3368316963242044_8936249805215105024_n.jpg)
![](https://gracegrisolia.com/wp-content/uploads/2023/02/37130321_2061499020590518_3438879176017313792_n.jpg)
Women in Move / Magazine Virtual