Editorial

Opinión Editorial

S.A.R.U: UNA HISTORIA DE COMPROMISO CON EL MEDIO RURAL

por | 31 Ago, 25 | Editorial

by Carmen Álvarez

Beatriz Methol Giannattasio es desde el año 2003 la incansable y dinámica presidente de S.A.R.U., Servicio de Ayuda Rural del Uruguay, sociedad civil que ya ha cumplido 70 años de labor ininterrumpida.

Desde la década del 60 Beatriz ha brindado su tiempo, su afecto y sus conocimientos a distintas instituciones privadas de ayuda a la comunidad, e incluso ha colaborado en organismos privados y estatales de educación como la UTU. 

Ha sido por muchos años delegada de la Asociación Rural del Uruguay ante el Ministerio de Ganadería para los proyectos de Mujeres Rurales de ese ministerio.

El año pasado la Asociación Rural del Uruguay le otorgó, por su enorme y trascendente trayectoria, el mas justo de los reconocimientos : a su labor como Empresaria Agrícola Ganadera.

Los que la conocemos desde hace años, sabemos que esos premios naturalmente la enorgullecen pero no la hacen descansar de su tarea. Con gran simpatía, empatía, y eficiencia, Beatriz sigue siendo la líder que está a cargo de la organización de las instalaciones de S.A.R.U. y ella y todo su leal equipo le imprimen año a año la impronta que ese lugar tiene y que se caracteriza por la concurrencia, una mayoría de clientes fijos quienes durante los 10 días de la EXPO PRADO encuentran en la parrilla “su” lugar en la expo, no solo para degustar las mas exquisitas especialidades sino para socializar y para colaborar con causas que hacen posible ampliar las oportunidades educacionales y laborales futuras de los niños y jóvenes del medio rural.

– S.A.R.U. es toda una institución dentro de la EXPO PRADO. Estimada Beatriz, contanos cuándo comenzó y cuál fue la idea original.

A mediados del año 1950, un grupo de señoras relacionadas al medio rural fueron convocadas por Enriqueta Arteaga de Soneira. A todas ellas las unía su preocupación por el bienestar de la familia rural ante la falta de oportunidades que tenían los niños y jóvenes de hogares de escasos recursos, una vez que egresan de las escuelas rurales, para poder luego incorporarse en forma calificada en el medio laboral. En 1955 ese grupo de espíritus inquietos y solidarios, resuelven trabajar en la promoción integral de estos jóvenes, siendo así que nace el Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (S.A.R.U.). Se forma la primera Comisión Directiva. En 1962 la empresa Coca-Cola le regala el Kiosco en el Predio del Prado. En 1978 comienza la Parrilla. Luego de circular por varios años en diferentes locales, la Asociación Rural del Uruguay confió en su trabajo y ofreció a S.A.R.U. un terreno en el predio de exposiciones donde se construyó la parrilla y se armó el salón. Hoy en día, la ARU colabora con el mantenimiento de los locales de S.A.R.U. y los cede sin costo de alquiler.

A partir del 2013, en un mundo cada vez más competitivo, exigente y altamente especializado, S.A.R.U. acompasa el cambio tecnológico, esforzándose en proporcionar a los jóvenes rurales de escasos recursos el acceso a todos los centros de educación formal como Escuelas Agrarias, Liceos, U.T.U., Magisterio y/o Profesorados, para insertarse en forma calificada en el medio laboral rural que de otro modo sería imposible.

Hoy la visión de SARU continúa siendo integrar plenamente a los niños y adolescentes del Uruguay profundo al circuito de educación formal. La meta es que los beneficiarios logren las herramientas y habilidades necesarias para su desarrollo personal y posterior inserción laboral en un medio rural cada día más tecnificado.

S.A.R.U. ya ha trascendido cuatro generaciones y en el 2025 está celebrando sus jóvenes y revitalizados 70 años. 

  •  Contanos quienes integran S.A.R.U. y cuánta gente colabora año a año. El equipo se va renovando o son las mismas personas desde el inicio.

Los integrantes son todos voluntarios, mujeres y familias vinculadas al medio rural : abuelas, madres, hijas, nietas.  Durante toda la duración de la EXPO PRADO en ambos locales, estas voluntarias de todas las edades visten el delantal  que las identifica.

– Creo que hay clientela muy fiel año a año que no deja de visitar la EXPO PRADO sin almorzar en SARU . ¿Es así? 

Los comensales tanto de la Parrilla como del Kiosko S.A.R.U. son clientes de “siempre” que todos los años regresan a degustar las carnes a la parrilla, especialmente el Cordero SARU, el Chivito SARU, las cazuelas caseras y los postres artesanales. 

  • El año pasado recibieron un premio de parte de la ARU. ¿Qué significó ese premio y que tipo de relación tienen con ARU?

En 2024 S.A.R.U. recibió dos premios. Uno por parte de la ARU que fue el premio al “Clásico de la EXPO PRADO 2024”. Y a su vez, la ACA (Asociación de Cultivadores de Arroz) nos otorgó por nuestra trayectoria el premio en la inauguración de la cosecha de arroz 2024, distinción entrgada por el Presidente de la República.

Women in Move Magazine Virtual / Editora Carmen Álvarez

Women in Move

Women in Move

Nuestro magazine, visualiza, difunde, promociona y fomenta la actividad destacada a nivel nacional e internacional.

EMBAJADORA DE ARMENIA: MARIAM GEVORGYAN.

EMBAJADORA DE ARMENIA: MARIAM GEVORGYAN.

by Carmen Álvarez. La Embajada de Armenia fue recientemente instalada en Uruguay luego de mas de 30 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Uno de los países más antiguos del mundo y primero en adoptar el cristianismo como religión estatal, Armenia cuenta...

leer más
REVISTA D&D: UN FARO ESTÉTICO EN UN MUNDO CAMBIANTE.

REVISTA D&D: UN FARO ESTÉTICO EN UN MUNDO CAMBIANTE.

Exclusiva entrevista a VIRGINIA BRAUN TRAVERS by Carmen Álvarez De las cosas que mas recuerdo de mis vivencias en Buenos Aires, esa ciudad que amo, que me atrapó desde la primera vez que la visité y en la cual viví un par de años estudiando, fue descubrir la revista...

leer más
PATRIMONIO: EL CORAZÓN Y EL ESPÍRITU DE UNA CIUDAD.

PATRIMONIO: EL CORAZÓN Y EL ESPÍRITU DE UNA CIUDAD.

/ by Carmen Álvarez / Las ciudades contemporáneas sufren cambios permanentes. Está en su ADN dado la cantidad de historia que la mayoría de ellas tiene encima, lo que supone enormes desafíos desde todo punto de vista : demográficos, sociales, sociológicos, culturales....

leer más
EL MODELO GASTRONÓMICO QUE SE VIENE

EL MODELO GASTRONÓMICO QUE SE VIENE

by Carmen Álvarez Una de las preguntas más frecuentes que se hace la gente es si la pandemia de Coronavirus que atraviesa la humanidad va a dejarnos un mundo diferente al que conocíamos antes de la misma. Sociológicamente, cada cambio provoca otros cambios. La...

leer más
EL TRABAJO COTIDIANO DE LOS EXITOSOS

EL TRABAJO COTIDIANO DE LOS EXITOSOS

by Carmen Álvarez La gente exitosa quizás no abunde tanto como querríamos pero es una costumbre halagarlos cuando encontramos uno de ellos y muy frecuentemente se nos escapa la frase “qué suerte que tiene” cuando nos referimos a su fortuna, su carrera o su estilo de...

leer más

Contacto

7 + 3 =

Dudas? Consultame